¿Por qué beneficia a los niños jugar con apps para aprender a programar?

  • Desarrollan el pensamiento computacional ya que los retos de muchas aplicaciones incluyen buscar soluciones y resolver problemas a los retos planteados.
  • Trabajan las emociones: la paciencia, la perseverancia y la frustración. Es muy habitual que no encuentren la solución a la primera.
  • Fomentan la creatividad en la resolución de problemas y retos.
  • Los juegos y retos a resolver son progresivos, lo que les motiva a continuar y no abandonarlo.
  • Les abre un nuevo mundo, aprenderán conocimientos imprescindibles de siglo XXI aunque tú no sepas nada de programación. Seguro que has leído por algún sitio que entender los lenguajes de programación será tan importante como el inglés…
  • Están jugando y relacionan la programación con una actividad divertida aprendiendo sin darse cuenta.
  • Hacen un uso útil  de su tiempo en casa.


1. Scratch Jr, para empezar con la programación sin saber leer



Scratch Jr permite a los niños que no saben leer ni escribir crear sus primeras animaciones y sencillos juegos a través de la programación arrastrando bloques de colores sobre la pantalla.
Desarrollada por el MIT (Massachussets Institute of Technology, una reconocida universidad americana), Scratch es el estándar de la programación para niños y esta aplicación para los más pequeños es un imprescindible en tu tablet (no funciona en móviles).
Info práctica Scratch Jr
Descargar para tablets Android en Google Play 

2. Lightbot, una app para iniciarse en la programación



Lightbot es un juego muy entretenido y adictivo. El objetivo es conseguir que tu robot (Boybot o Girlbot) ilumine todos los azulejos de color azul del suelo a través de los comandos de programación.
Los niños tendrán que crear secuencias, probar y testear sus soluciones porque el juego no les dice en qué parte del puzzle se han equivocado.
Info práctica
Descargar versión lite para Android en Google Play 

3. Tynker


Tynker es una aplicación solo para tablets muy intuitiva y visual que permite a los niños crear juegos, animaciones y resolver retos programando con bloques de colores. Engancha un montón ya que además pueden configurar escenarios, sonidos y personajes inventados por ellos.
Tienen que saber leer ya que las explicaciones son en texto. Permite también controlar, por ejemplo, algunos robots Sphero, los drones Parrot o las luces de Philips. Y tiene implementados recursos de Minecraft (por si tienes un peque enganchado a este juego).

Info práctica Tynker
Descargar
 para tablets Android en Google Play 


4. Kodable


Los Fuzzes necesitan tu ayuda. Son unos aliens muy curiosos que recorren el planeta Smeeborg y se van encontrando todo tipo de retos en sus exploraciones. El niño tendrá que programarlos para superar los retos.
Un juego muy gráfico y divertido, los peques no tienen que saber ni leer. Incluye un montón de retos en la versión gratuita.

Info práctica Kodable
Descargar
 para iPad en App Store.


5. Lego Mindstorms Fix the Factory


Lego Mindstorms Fix the Factory es un rompecabezas que requiere que los niños dirijan un robot a través de ciertas tareas programando sus pasos. Los controles son fáciles de aprender y dominar pero la dificultad del rompecabezas aumentar bastante rápido para los niños más pequeños. Gráficos inspirados en Lego Mindstorms, ¡posiblemente después de jugar con este juego tengan más ganas de tenerlo!
Info práctica Fix the Factory
Descargar para Android en Google Play